martes, 9 de diciembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
Programación de las fiestas patronales de Santa Bárbara de Arauca
A continuación se presenta la programación que se llevará a cabo en las fiestas patronales de santa barbará de Arauca.
JUEVES 4 DE DICIEMBRE
• 04:00 a.m. Alborada, música y pólvora.
• 08:00 a.m. Procesión y cabalgata con la patrona.
• 09:00 a.m. Misa Campal Av. ciudad de Arauca.
• 10:00 a.m. Pirograbados en chimo y artesanías.
• 10:00 a.m. Exposición nuestras reliquias y galerías.
• 10:00 a.m. Homenaje a santa barbara de Arauca.
Premiación a participantes de la cabalgata: mejor caballo criollo, caballo mejor aperado, premiación general de ganadores de los diferentes concursos Laneros.
• 10:00 a.m. Desafío Gallístico.
• 10:00 a.m. Presentaciones artísticas y culturales.
• 12:00 a.m. Muestra Gastronómica llanera.
• 12:00 p.m. Repique de campanas y pólvora.
• 07:00 p.m. Elección y coronación de la Reina Municipal.
• 09:30 p.m. Baile de Coronación
VIERNES 5 DE DICIEMBRE
• 04:00 a.m. Alborada, música y pólvora
• 08:00 a.m. Recibimiento de Candidatas al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 11:00 a.m. Rueda de prensa, entrega de llaves e imposición de bandas a las candidatas participantes al Reinado.
• 12:00 p.m. Repique de Campanas Y pólvora.
• 12:00 p.m. Almuerzos Campestres Delegaciones y Invitados Especiales
• 01:00 p.m. Primera tarde de Toros Coleados.
• 03:00 p.m. Caravana de las candidatas al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 05:30 p.m. Apertura oficial e inicio del 43 Festival Araucano de la Frontera y Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo.
• 07:00 p.m. Desafío Gallístico
• 08:00 p.m. Noche de Orquestas Araucanas, Trópica Mix, Juancho y la cuadra, Adelmo y su combo.
• 09:30 p.m. Presentación de las candidatas participantes al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 10:00 p.m. Homenaje la voz del Cinaruco.
• 12:00 a.m. Amanecer Llanero (Artistas Invitados Especiales)
SABADO 6 DE DICIEMBRE
• 04:00 a.m. Alborada, música y pólvora
• 06:00 a.m. Inicio Joropeando en el Arauca.
• 12:00 p.m. Repique de Campanas y pólvora.
• 12:00 p.m. Almuerzos Campestres Delegaciones y Invitados Especiales.
• 01:00 p.m. Segunda tarde de Toros Coleados.
• 02:00 p.m. Primer Encuentro Internacional de Sound Card
• 06:00 p.m. Desafío Gallístico
• 06:00 p.m. Final de los participantes del Torneo internacional del joropo y el Contrapunteo (Finalistas).
• 08:30 p.m. Actos protocolarios y apertura oficial (programa especial).
• 09:30 p.m. Presentación de las candidatas al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 11:30 p.m. Baile con Orquesta: Nelson Enrique y sus estrellas, son de fiesta.
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE
• 04:00 a.m. Alborada, música y pólvora
• 06:00 a.m. Llanero Autentico
• 08:00 a.m. Entrevista en privado con las candidatas al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 09:00 a.m. Recorrido Turístico para delegaciones y invitados.
• 09:15 a.m. Llanero Autentico, competencia de destreza y conocimiento de las faenas llaneras.
• 10:00 a.m. Picada del cuero para sacar una soga, jaripeo de caballos cerreros, enlazado y maneado de mautes.
• 12:00 p.m. Repique de Campanas y pólvora.
• 12:00 p.m. Almuerzos Campestres Delegaciones y Invitados Especiales.
• 12:00 p.m. Tarde de Toros Coleados
• 03:00 p.m. Presentación de las candidatas al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 04:30 p.m. Espectáculo Cómico "Don finito y sus Enanitos Toreros"
• 07:00 p.m. Final del Torneo Internacional del joropo y el Contrapunteo.
• 09:00 p.m. Presentación de las candidatas en baile de joropo al Reinado Internacional de la Belleza Llanera.
• 10:00 p.m. Elección y Coronación de la Reina Internacional de la Belleza Llanera.
• 10:30 p.m. Juegos Pirotécnicos
• 11:00 p.m. Baile De Coronación
LUNES 8 DE DICIEMBRE
• 04:00 a.m. Alborada, música y pólvora.
• 10:00 a.m. Primera Valida Binacional de Motocross.
• 12:00 a.m. Repique de Campanas y pólvora.
• 02:00 p.m. Final del Campeonato de Toros Coleados (Profesionales).
• 07:00 p.m. Cierre de de Fiestas, entierro de pericles y actuación de artistas llaneros.
Fuente: http://www.portalaraucano.com/
Marcos Zuluaga
Todo listo para las Fiestas Patronales de Santa Barbara de Arauca
Desde las 4:00 de la madrugada con alborada, música y pólvora desde la Plaza Simón Bolívar, corazón de la capital araucana este próximo 4 de diciembre se dará inicio a estos cinco días de fiestas programada por la organización, teniendo como Alcaldes de fiesta ese día a los organizadores de la Avenida Ciudad de Arauca, los Clubes de Coleo y Club Equino El Cimarrón.
Este será el punto de encuentro para propios y visitantes que deseen participar de esta actividad, pues por razones de seguridad y con el ánimo de prevenir accidentes la administración local, la organización de las fiestas y las mismas autoridades adoptaron como medidas la alborada estática con el fin de prevenir los índices de accidentes y muertes durante estas festividades.
Desde un costado del Hospital San Vicente de Paúl hacia las 8:00 de la mañana se proseguirá con la procesión y la cabalgata de llaneros con la Patrona "Santa Bárbara de Arauca", que tendrá un recorrido por las principales vías para congregarse en la tarima oficial que será en la Avenida Ciudad de Arauca donde se cumplirá una misa campal hacia las 9:00 de la mañana.
Seguidamente se dará paso a las exposiciones en pirograbados, arte en madera y artesanías llaneras de de los artesanos araucanos, así como la apertura a la Segunda Exposición "Nuestras Reliquias" y galería fotográfica de artes visuales, pintura llanera y libros alusivos a esta tierra en el Museo del Hombre Llanero.
Habrá igualmente un espacio para homenajear a esos hombres y mujeres ilustres que por su trabajo se han hecho merecedores del mejor reconocimiento en vida por su aporte y legado a esta tierra llanera, entre ellos al médico Ricardo Alvarado y Nancy Echeverry Herrera.
Carlos Joaquín Rico, Presidente de la Fundación Fiestas Patronales indicó que habrá premiación a los participantes de la cabalgata donde se destacará el mejor caballo criollo y el mejor aperado, actividad que es patrocinada por el Club Equino El Cimarrón y también se hará una premiación general para los ganadores de los diferentes concursos llaneros que se darán el la tarima oficial del evento ese día.
Otro de los atractivos que se pondrá encontrar ese día 4 de diciembre en la Avenida Ciudad de Arauca será el desafío gallístico, como también la presentación de artistas, actos culturales, como la muestra gastronómica llanera donde se tendrá lo mejor de los platos típicos de nuestra región.
Llegada las 12:00 en punto meridiano se dará repique de campanas y pólvora para dar paso a propios y visitantes para que deguste lo mejor de la gastronomía criolla y los dulces caseros.
Un evento sorpresa se dará hacia las 6:00 de la tarde en la Plazoleta del parque Francisco José de Caldas con Sound Card, donde se demostrará lo mejor en calidad de sonido amplificado desde un automóvil.
Pasada las 7:00 de la noche en el Forum de Los Libertadores será la velada de elección y coronación de la nueva soberana de la belleza llanera, quien reemplace en el cetro y la corona a Diana Claribeth Ariza Vargas. El evento estará amenizado por Las Estrellas Orquesta.
Fuente: http://www.portalaraucano.com/
Prensa Alcaldia
jueves, 20 de noviembre de 2008
Recomendaciones para los aprendices
"Compañeros del SENA, les recomiendo, si llegarán a encontrar algún correo abierto en cualquiera de los equipos de cómputo disponibles en nuestras instalaciones, no alterarlos, y si es posible, no mirarlos, simplemente cerrarlos; también les recomiendo no abrir correos personales en los equipos públicos de oficina."
No es que haya sucedido pero, "Más vale prevenir que tener que lamentar".
Cualquier recomendación que crean conveniente que nuestros compañeros conozcan, escribanlo como comentario a esta recomendación, todos lo sabremos.
Dios los bendiga.
Atentamente
Daniel Guillermo Romero Gelvez (Daguiro)
Aprendiz de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. (ADSI)
No es que haya sucedido pero, "Más vale prevenir que tener que lamentar".
Cualquier recomendación que crean conveniente que nuestros compañeros conozcan, escribanlo como comentario a esta recomendación, todos lo sabremos.
Dios los bendiga.
Atentamente
Daniel Guillermo Romero Gelvez (Daguiro)
Aprendiz de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. (ADSI)
Oprime un clic en la imagen anterior y prueba la aplicaión ADSI, The penguin show, podrás hacer que los pingüinos escriban tu mensaje, lo único que debes tener en cuenta es: ellos no conocen aún caracteres especiales (í, ó, ú, é, ó, !, ", #, $, (), etc. ).
Que se diviertan; y recuerden pueden escribir cualquier comentario en este periódico, porque es de ustedes.
Dios los Bendice.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Visita Empresarial de Aprendices de Contablilidad
Aprendices de Contabilidad y Finanzas del Centro de Gestión y Desarrollo Agroidustrial de Arauca realizaron una visita empresarial a la ciudad de Bogotá durante la semana del 16 al 23 de agosto.
COLCAFE SA., PELANAS, EL TIEMPO y SENA FINANCIERA hacen parte de sus visitas empresariales; orientados a formar un espíritu dinámico y atento a los productos y servicios de las grandes industrias colombianas, ellos dicen:
“Una experiencia formadora con el Sena Distrital que estuvo llena de inquietudes; compartir los currículos contables y analizar los proyectos empresariales fue nuestro interés de aprendiz a aprendiz”.
Experiencia que se comparte con la Sede de Tecno parque Colombia:
“No teníamos conocimiento que existiera una experiencia similar, por lo que debería ser replicado para las regionales más apartadas”.
“Gracias al apoyo de nuestro Director, el intercambio de información, innovación, desarrollo y tecnología hace parte de nuestro espíritu de aprendiz”, dice Pamela Campos, aprendiz de Contabilidad y Finanzas.
Publicado por DAGUIRO
Aprendiz de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
martes, 4 de noviembre de 2008
Feria de la Ciencia, la Creatividad y el Ecoturismo
jueves, 30 de octubre de 2008
Cierre del Museo de Historia
En reciente visita al museo de historia de Arauca ubicado en la esquina de la carrera 21 con calle 21 de la ciudad capital del departamento de Arauca, nos enteramos del cierre de las instalaciones del museo, las razones no son muy claras sin embargo pudimos observar que el declive empezó con el corte de la energía por falta de recursos.
Arauca, Región del coleo y la Ganadería
El subdirector del Centro es: Hugo Ramón Martínez Arteaga.
Dirección: Carrera 20 No. 28-163 Arauca.
Teléfono: 097-8856340.
Correo electrónico: hrmartinez@sena.edu.co
Ubicación y localización geográfica
El Departamento de Arauca está situado en el extremo norte de la región de la Orinoquía Colombiana, localizado entre los 06º, 02’ 40” Y 07º 06’ 13” la latitud norte y los 69º 25’ 54” y 72º 22’ 23” de longitud oeste.
Extensión y límites
La superficie es de 23.818 Km2 y limita por el norte con el río Arauca que lo separa de la República Bolivariana de Venezuela, por el este con la República Bolivariana de Venezuela, por el sur con los ríos Meta y Casanare, que lo separan de los departamentos de Vichada y Casanare, y por el Oeste con el Departamento de Boyacá.
División administrativa
El Departamento de Arauca está dividido en 7 municipios:
Arauca – su capital, Arauquita-, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame.
Clima
En el territorio se encuentran los pisos términos cálido, templado, frío y nieve perpetua. Comparte con el departamento de Boyacá el Parque Nacional Natural de El Cocuy.
Aspectos demográficos
Según proyecciones del DANE, la población para 2004 en el Departamento es 273.136 habitantes (representa el 0.59% del total nacional), de los cuales 149.034 (54.6%) se encuentran ubicados en las cabeceras urbanas y 124.102 (45.4%) en el sector rural.
Población indígena
La población indígena total del departamento asciende a 3.591 personas, lo que representa el 0.46% de la población indígena del país (785.356). En su territorio se localizan 26 resguardos en un área de 128.167 hectáreas, lo que equivale al 0.42% del área indígena del país (30.845.231). Allí viven seis (6) pueblos indígenas, con la siguiente población: U´wa (1.124); Betoyes (800); Sikuan (782); Hitnú (441); Kuiba (241); Chiricoa (173) y Piapoco (30).
Economía
Las actividades económicas más importantes que se desarrollan en el departamento, son en su orden, la explotación petrolera, la ganadería, la agricultura, los servicios y el comercio. La importancia del petróleo se refleja en el porcentaje de recursos que aporta al PIB departamental, el cual depende en gran medida de dicha actividad.
La actividad ganadera se centra en la cría, levante y engorde de vacunos; su comercialización se dirige hacia Puerto López, Bucaramanga y Cúcuta. La producción agrícola se destina principalmente a satisfacer la demanda local.
Centro de Gestion y Desarollo Agroindustrial de Arauca
El SENA inicia labores en Arauca en 1965 con cursos del sector agropecuario, con instructores de la Regional Bogotá - Cundinamarca. En 1970 pasa a ser administrado por la Regional Norte de Santander para atender programas de ganadería, agricultura y desarrollo empresarial. A partir de 1983 se crea el Grupo Arauca como parte de la Regional Meta – Orinoquía con una evolución directamente proporcional a la contribución del gobierno departamental que ya empezaba a gozar de las regalías petroleras. En 1993 se inicia la construcción de la primera fase de la actual sede Arauca y se crea desde entonces el Centro de Gestión y Desarollo Agroindustrial, la segunda fase se construye en 1995.
En el año 2004 se reestructura el SENA a nivel Nacional, mediante el Decreto 249 del mismo año y como consecuencia de esa reestructuración se crea la Regional Arauca con mayor autonomía, pues deja de depender de Villavicencio.
La Regional Arauca como las demás regionales del país, organiza en su planta de personal los siguientes tres (3) grupos de trabajo:
Grupo de Apoyo Administrativo: Encargado de las funciones de presupuesto, contabilidad, tesorería y contratación.
Grupo de Formación Profesional Integral, el alma del Centro de Gestion y Desarrollo, incluye la planta de instructores que atienden los sectores Primario (agropecuario), Industria, y Servicios.
Grupo de Promoción y Relaciones Corporativas dedicado a la promoción de las actividades que realiza el SENA, como también al seguimiento de los aportes que realizan las empresas del departamento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)